Orígenes
La Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física (AMISCF A.C.) surge en el año 2006 bajo la iniciativa de diferentes universidades del país, como visión de generar un espacio de convergencia académica, de investigación así como para la extensión y difusión de la cultura, que se percibiera como un motor para facilitar el desarrollo y crecimiento de la Cultura Física en nuestro país.
Actualmente AMISCF A.C. asocia a 20 Programas Educativos de 18 Instituciones de Educación Superior en el País, incluyendo 21 Cuerpos Académicos, de los cuáles 6 están consolidados, 7 en formación y 8 en consolidación
OBJETIVOS
Agrupar a los programas educativos afines a la Cultura Física de las diversas Instituciones de Educación Superior del país
Promover el desarrollo científico y académico de las escuelas y/o facultades de cultura física, educación física, deporte, y recreación así como programas educativos afines del país.
Promover el apoyo a los programas docentes, de investigación, de servicio, y de difusión que desarrollan las escuelas y /o facultades de cultura física, educación
física, deporte, y recreación así como programas educativos afines.
Impulsar y coadyuvar en la actualización de los programas educativos de pre y posgrado de acuerdo con las tendencias internacionales y las políticas de educación superior establecidas nacionalmente, respetando la autonomía de las Instituciones de Educación Superior.
Promover y fomentar la generación de modelos y metodologías de trabajo y tecnología relacionados con la cultura física, educación física, deporte, recreación así como programas educativos afines.
Difundir y promover líneas de investigación relacionadas con la cultura física, educación física, deporte, recreación así como programas educativos afines.
Promover e integrar grupos de trabajo y redes de investigación que propicien la consolidación de los cuerpos académicos que interesen a las Instituciones.
Promover la organización e impartición de congresos, cursos, conferencias y demás modalidades sobre temas vinculados con la cultura física, educación física, deporte, y recreación así como programas educativos afines.
Otorgar becas a sus asociados para la asistencia y participación en los diversos eventos académicos, de investigación así como de extensión y difusión de la cultura.
Formar lista de sus miembros por especialidad para ofrecer servicios de consultoría a Instituciones públicas y privadas, así como a los diferentes niveles de gobierno.
Fomentar y organizar toda actividad que favorezca directa o indirectamente los propósitos de la asociación, así como asociarse y colaborar con otras asociaciones o instituciones públicas o privadas con objetos similares del país o extranjeras
Contratar activa o pasivamente toda clase de prestaciones de servicios, celebrar contratos o convenios, así como adquirir por cualquier título derechos de propiedad literaria, artística o concesiones de alguna autoridad, así como adquirir o enajenar, por cualquier título, todo tipo de derechos de autor; obtener y otorgar licencias o autorizaciones para el uso y explotación, en general, de todo tipo de derechos de autor, ya sea en México o en el extranjero.